Liderazgo, negociación y transición: aprendizajes en tiempos de cambio

Cambio de rumbo

En muchas organizaciones, cuando se produce un relevo en la dirección, surgen incertidumbres, recelos y sensación de ruptura. El problema de fondo suele ser siempre el mismo: la falta de comunicación.

Durante los periodos de transición, los malos entendidos o las “buenas voluntades” mal gestionadas pueden poner en riesgo el trabajo de muchos años. A menudo, las nuevas direcciones buscan marcar diferencias con respecto al pasado, pero si no existe una estrategia clara de comunicación y participación, el resultado puede ser la misma desconfianza que ya existía.

La paradoja del liderazgo

El liderazgo no consiste en acumular poder, sino en comprender que la realidad tiene múltiples ángulos. Lo que unos ven blanco, otros lo perciben negro, y quizás la pelota tiene en realidad dos colores. Liderar es saber mirar desde distintas perspectivas y construir un proyecto común.

Lecciones frecuentes en los cambios de dirección

  1. El prejuicio inicial
    Cuando una organización ya ha vivido etapas difíciles, cualquier cambio suele despertar defensas, miedo y desconfianza.
  2. El recuerdo del pasado
    Incluso líderes bienintencionados pueden haber dejado huella de desorganización o falta de comunicación, y esas grietas permanecen en la memoria de la organización.
  3. La llegada de la nueva dirección
    Muchas veces lo que se percibe como “renovación” acaba siendo continuidad de un modelo personalista que no fomenta equipos autónomos.
  4. La estrategia fallida
    El error más común es rodearse de perfiles que obedecen, pero no aportan visión técnica ni estratégica.

La oportunidad

Los grandes cambios no nacen de discursos, sino de procesos claros, conversaciones incómodas y un liderazgo auténtico que forme personas autónomas en lugar de simples seguidores.

Hoy más que nunca, las organizaciones tienen la oportunidad de apostar por programas de liderazgo transformador, centrados en negociación, comunicación y trabajo en equipo.

  • Conectando Talento (Yolanda Muñoz) impulsa el descubrimiento del potencial en equipos jóvenes que necesitan referentes sólidos.
  • Eduardo Rosser aporta herramientas prácticas para que las direcciones aprendan a negociar, alinear y movilizar.

Negociar también es liderar

Negociar no es solo hacerlo con clientes o proveedores. También se negocia con el pasado, con los egos, con las heridas organizacionales… y con el futuro.

El futuro que aún puede escribirse

El liderazgo auténtico consiste en construir con otros, no en acumular poder. El cambio es posible, pero requiere una decisión firme: liderar de otra manera, con apertura, escucha y visión compartida.

Liderazgo femenino y redes que inspiran

Hace unos días, en Tertulias de Mesa y Mantel hemos vuelto a vivir una de esas comidas que te remueven, te inspiran y te conectan.

Una vez al mes, este grupo de mujeres profesionales nos reunimos para compartir mesa, ideas y experiencias. Abogadas, periodistas, empresarias, economistas, artistas, escritoras, médicos mediadoras… cada una con su trayectoria, su visión del mundo y, sobre todo, con una enorme generosidad para compartirla.

Siempre nos acompaña alguien especial. En esta ocasión, fue la directora y fundadora de Canal 12 Televisión, cuya historia de emprendimiento independiente —sin subvenciones, con esfuerzo, visión y equipo— nos dejó impresionadas. Pero lo que más nos tocó fue escuchar cómo la describen quienes trabajan con ella: una líder humana, exigente y cercana. De las que construyen, de las que transforman.

Como siempre, hubo aprendizajes, preguntas (¡incluso muy indiscretas!), muchas risas… y esa energía colectiva que te reafirma: juntas es más fácil, más potente y mucho más divertido.

Tertulias de Mesa y Mantel cumple 10 años. Cada encuentro me recuerda que formar parte de esta red es un privilegio.
Porque el liderazgo femenino, la comunicación auténtica y la gestión con propósito no solo transforman empresas: transforman personas.

Y si tu organización quiere impulsar estos valores con formaciones, talleres o acompañamiento estratégico, aquí me tienes.

Fin de semana en modo supervivencia… y la educación como superpoder

No es un post de productividad de colores ni una receta mágica para dormir ocho horas. Es la crónica real de un fin de semana donde me saqué un máster exprés en gestión del tiempo, delegación, y liderazgo… doméstico, claro. Con zapatillas, mochilas y mucha improvisación.

📍 Viernes: ensayo general de caos

Cena para ocho, niño con amiguito en casa, lavadoras, cocina, juegos, mesa… todo en marcha como en un musical de Broadway. Acabé a las 2 AM. A las 7 AM: ¡niños en pie!

🧠 Lección 1: cuando educas en autonomía, tus hijos sorprenden. Y hasta te montan el desayuno sin incendiar nada.

📍 Sábado: versión Google Calendar Pro

Fútbol, cumpleaños, comida familiar a 70 km, mochila para viaje, compra exprés de chubasquero, atasco monumental, y aún así… ¡todo salió!

🧠 Lección 2: los adolescentes autónomos no solo valen oro… también te salvan el sábado.

📍 Sábado noche – domingo temprano: turno de noche de mamá

Cerré el portátil a las 3:00 AM. A las 7:05 salíamos corriendo para el viaje de mi hijo. ¿Hora real de salida? 7:30. Él ya estaba listo. Yo no.

🧠 Lección 3: el liderazgo también es confiar. En ellos. En ti.

✨ ¿Y si todo esto lo pudiéramos enseñar?

💡 Esta experiencia me recordó lo fundamental que es educar en autonomía, gestión del tiempo y liderazgo desde pequeños. No para que sean “perfectos”, sino para que aprendan a organizarse, a decidir y a liderarse.

Por eso quiero hablarte de dos programas que nacen desde la experiencia real:

📘 1. “Gestión del tiempo y liderazgo práctico” – mi curso para madres, padres, profesionales que sienten que su vida es una gincana diaria. Porque gestionar el tiempo no es hacer más, es hacer mejor.

👉 Escríbeme a asempere@asempere.es y te cuento más.

🧠 2. “Descubre tu talento” – para adolescentes

Este programa lo ha creado Yolanda Muñoz, de Conectando Talento, una gran profesional y mejor persona, con quien tengo el placer de colaborar. Ayuda a los jóvenes a identificar su talento, desarrollar su potencial y mejorar su autoestima. ¡Un regalo para su presente y su futuro!

¿Te suena esta historia?

Si tu agenda parece una gincana y sientes que a tus hijos les vendría bien aprender a organizarse sin drama, estos programas están hechos para ti (y para ellos).

Porque el liderazgo empieza en casa. Y a veces, también se aprende en zapatillas.

👉 Si quieres saber más, entra en su web 😉