La importancia de actualizar los protocolos internos sobre acoso y su vinculación con el canal de denuncias 🚨
La lucha contra el acoso laboral, sexual y/o por razón de sexo o género no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino un compromiso con la integridad y la seguridad dentro de las empresas. Tengo casos de empresas realmente comprometidas y estoy admirada de la rapidez y responsabilidad con las que se han tomado estos temas.
📌 ¿Qué sucede cuando una denuncia de acoso sexual llega al canal de denuncias? Si existen indicios o pruebas que demuestran su veracidad, la empresa tiene la obligación de trasladar el expediente a la autoridad competente.
✅ Las organizaciones que realmente se toman en serio estos temas: 🔹 Actúan con rapidez y contundencia. 🔹 Implementan medidas preventivas. 🔹 Investigan con rigor. 🔹 Toman decisiones firmes para evitar que se repitan los hechos.
🏆 Este tipo de empresas protegen a sus equipos y refuerzan su reputación como lugares seguros y comprometidos.
⚠️ El otro lado de la moneda ❌ Aún existen empresas que tapan los casos de acoso, incluso cuando hay antecedentes del agresor. ❌ En lugar de proteger a la víctima, encubren al acosador. ❌ En los peores casos, toman represalias contra quienes denuncian o investigan.
❗ Error estratégico y ético Si estas acciones salen a la luz, el daño a la imagen corporativa puede ser irreparable. 🤔 ¿Quién querría trabajar o consumir productos y servicios de una empresa que encubre el acoso?
💰 Sanciones económicas y daño reputacional Las empresas que no gestionan adecuadamente estos casos pueden enfrentarse a sanciones muy graves según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). 📉 Multas elevadas, indemnizaciones a las víctimas, litigios y pérdida de credibilidad pueden afectar gravemente la estabilidad de la empresa.
🚀 Es el momento de actuar Si tu empresa no ha revisado sus protocolos recientemente, te invito a hacerlo. 📌 Evaluemos juntos si: ✅ El canal de denuncias funciona adecuadamente. ✅ El protocolo de actuación es claro y efectivo. ✅ Se cumplen las obligaciones legales en caso de acoso.
👩💼 Prevenir, investigar y actuar con diligencia protege a las personas y a la reputación de la empresa.
En el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), se detallan las sanciones aplicables a las empresas que no abordan adecuadamente situaciones de acoso laboral, sexual o por razón de sexo/género.
💡 Si necesitas asesoramiento en la revisión e implementación de protocolos de acoso y su correcta integración con el canal de denuncias, estoy aquí para ayudarte. 📩 Escríbeme y trabajemos juntos para hacer de tu empresa un entorno seguro y ejemplar
